
Presentación:
Taller práctico de community manager para empresas y medios
Grandes y medianas empresas se encuentran contratando este nuevo profesional para generar rentabilidad a su negocio, ya que puede pasar del me gusta al me compra. Debido a esto, decidí crear el taller “Taller práctico de community manager para empresas y medios” con el objetivo de dar a conocer, entender y crear estrategias que vendan desde los entornos sociales digitales con el Community Manager, dirigido a personas que quieren incursionar a esta nueva profesión, a empresarios y emprendedores que necesitan aumentar sus ventas.
El community manager
El Community Manager o gestor de comunidades es aquel profesional encargado de crear, gestionar y administrar las relaciones que tiene la empresa con el cliente y el cliente con la empresa en el ámbito digital, construyendo una comunidad solida en donde se agrega valor escuchando, conversando, compartiendo y colaborando, teniendo como objetivo interactuar y fidelizar, consiguiendo clientes comprometidos con la marca.
A quién va dirigido
El taller está dirigido a emprendedores y empresarios que quieren aumentar las ventas con redes sociales y a estudiantes y profesionales que quieren incursionar a esta nueva profesión.
Objetivo:
Este curso práctico tiene el objetivo de dar una visión de la importancia de las redes sociales y la figura del Community manager (gestor de comunidades en el entorno digital) en la estrategia de marketing de la empresa y cómo puede aumentar las ventas a partir de una buena planificación estratégica e interacción con los clientes en redes sociales.
Duración: 8 horas
Metodología:
El curso se impartirá de manera presencial en donde tendrá una parte teórica y otra práctica, dejando como resultado una planificación estratégica de social media enfocada a las ventas de cada participante.
Para su respectivo desarrollo se necesita que cada asistente tenga la posibilidad de llevar una libreta de apuntes, un móvil y si es posible un computador portátil.
El curso se impartirá en 2 sesiones de la siguiente manera:
- Sesión de 4 horas donde se desarrollará el modulo 1, 2, 3, 4
- Sesión de 4 horas donde se desarrollará el modulo 5,6 y 7
TEMARIO
Módulo 1: ¿qué son las redes sociales y el Community manager?
- Definición de red social y el Community manager
- Funciones del Community Manager en la empresa
- Casos de éxito
Módulo 2: Redes Sociales para vender
- Cómo funciona Facebook e Instagram
- Networking: Linkedin
- Inspiración: Pinterest
- SEO: Google plus
- ¿Cuánto se publica en redes sociales? 2018
Módulo 3: Herramientas para el Community Manager
- Agregadores de noticias
- Agregadores de feed
- Publicaciones de imágenes
- Publicación de documentos online
- Publicación de video y Audio
- Curación de contenido
- Monitorización y medición
Módulo 4: Casos de éxito y de crisis en redes sociales
- Casos de éxito
- Casos de crisis
- Reputación online
- ¿Qué hacer en caso de crisis?
- ¿Qué hacer en un comentario negativo?
Módulo 5: Curación de contenidos para el Community Manager
- Planificación del contenido
- Formatos de contenidos para redes sociales
- Herramientas de curación de contenidos
Modulo 6: SEO para redes sociales
- ¿Qué es el SEO?
- Herramientas SEO
- Factores que afectan el SEO
Modulo 7: Facebook Ecommerce
- Fanpage
- Características y ventajas
- Formato de contenidos
- Frecuencia
- Métricas
- Publicidad en Facebook
- Segmentación
- ¿Cómo debo publicitar?
Plus: Asesoría personalizada al finalizar curso
Notas Importantes:
- Al finalizar cada clase se realizará unos minutos de asesoría personalizada.
- El curso está pensado para impartirlo a medios de comunicación y empresas (no individual)
- La contratación docente u orientador se hablará de manera privada por los medios de contacto.
- El curso será impartido a un máximo de 40 personas.
- Pensando en la disponibilidad de tiempo y los recursos de cada persona, el contratante puede elegir el modulo o los módulos que desea que se ejecuten si no se puede impartir el curso en su totalidad.
- El curso se dicta de manera presencial. Los gastos del docente tanto en el departamento del Cauca, Nariño y Colombia en materiales, transporte y viáticos, serán responsabilidad de la organización, empresa, institución o grupo que quiere contratar.
- Las asesorías privadas extra clase tendrá un costo que será acordado por el docente
Si quieres realizar el taller o cualquier consulta sobre los talleres, no dudes en contactarme.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]